Skip to content

eter

Menu
  • Home
  • Libros
  • Literatura
  • Technology
  • Mi Podcast: Farewell to the Master
  • [ sobre esto ]
  • [ bio ]
  • [ CV ]
Menu

Network of networks, análisis de la metáfora de lo global y lo local en el internet

Posted on September 18, 2000July 28, 2016 by Fabian

Fabián Banga, University of California, Berkeley

Tinta, University of California Santa Barbara, Santa Barbara, 2000.
Everba: summer 2002

Introducción

Como comenta John Hindle en la introducción del Annual Review of the Institute for Information Studies, el internet es, sin ningún lugar a dudas, el nuevo paradigma. Este paradigma nos invita a analizar nuevas metáforas presentes en quizás el mayor aporte tecnológico en la historia de las comunicaciones. ¿Pero por qué considerarlo tal aporte? Porque el internet no sólo propone un medio extremadamente dinámico de procesar información, nos propone también la posibilidad del feedback. En el internet el espectador no sólo es el destinatario del mensaje, sino que también es el productor del mismo. Este feedback es en sí lo que constituye al internet en el enorme espacio de los communication groups, tales como mailing lists, chats o newsgroups.

El punto que queremos analizar en este trabajo es el de cómo los espacios virtuales dialogan con los espacios físicos en los newsgroups. El internet, a medida que se ensancha en su parámetro global y da la posibilidad de intercomunicar personas que están a latitudes muy diferentes en el planeta, resalta el concepto de lo local en el discurso de sus participantes.

Un factor que juega un papel de gran importancia a la hora de analizar el discurso en el internet es que literalmente existe una ruptura entre el espacio físico y el espacio virtual. Por otro lado, un fenómeno particular es que en el espacio virtual se alude constantemente al espacio físico: el país, la idea de hogar, lo nuestro. Para ejemplificar estas ideas procedimos a analizar un número de newsgroups de nacionalidades latinoamericanas para ver cómo estos grupos intercalaban entre ellos. En este trabajo encontraremos algunos ejemplos de los newsgroups de Puerto Rico, Chile, Brasil y Argentina en este orden.

También se analizaron: tópicos de mayor interés, cantidad de participantes hombres y mujeres, y los idiomas que eran más populares en los debates. Cuando hablamos de tópico nos referimos a cuál es el tema de discusión que en el grupo se presenta. Con este material pudimos ver no sólo contrastes entre los grupos sino también las metáforas que se proponían en los discursos. Una conclusión a la que hemos llegado luego de analizar ejemplos concretos es que, si bien el internet tiene la tendencia de globalizar al conectar personas de lejanas latitudes, al mismo tiempo genera discursos que insisten en la lógica de lo local. Esta afirmación no se limita a la simple barrera del idioma que desde un principio es un inconveniente a la hora de conectar personas en distintas ubicaciones del planeta, sino a conceptos muchos más complejos que hacen al discurso local. Para ejemplificar éstas ideas, procederemos a dar ejemplos de algunos grupos latinoamericanos.

Continuar leyendo: http://eter.org/everba/summer02/net.htm

 

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Tumblr
  • Amazon
  • Spotify

Academia.edu/FabianBanga

https://scholar.google.com/ Fabian Banga

RSS Mis podcasts en Anchor

  • Charla argenta sobre vacunas, tecnología y poder. February 3, 2021
  • El reporte del tiempo 3 January 31, 2021
  • El reporte del tiempo 2 January 23, 2021
  • El reporte del tiempo 1 January 16, 2021
  • El tema de la inmigración y sus perspectivas. September 18, 2020
  • Charla informal entre dos amigos 2 - tiempos de COVID-19 April 26, 2020
  • Lo necesario y que no era tan evidente - tiempos de COVID-19 April 17, 2020
  • Social media - tiempos de COVID-19 April 16, 2020
  • Charla informal entre dos amigos - tiempos de COVID-19 April 13, 2020
  • Pensando en esta pandemia - tiempos de COVID-19 March 29, 2020

Tags

acade Academia Adjuncts Argentina Artículo Call for Papers Castellano education English Esoterico instructional technology Literatura MOOC38 MOOCs OERs Online Edcuation Open Poscolonialismo presentation Sagan Social Media Technology Twitter Universidad Vanguardia Video

Recent Posts

  • Educación online en tiempos del COVID-19
  • Farewell to the Master
  • Representation of Artificial Intelligence in the Arts, Vol. 1: Androids, Golems, and Prometheus.
  • Algunos audios sobre AI
  • Encuentros Iberoamericanos en Berkeley, Twenty Years.
  • Links para el 8/29/18
  • 57 universidades argentinas
  • Androides, golems y prometeos en la era de la razón – Presentacion en la BNMM
  • Androides: Golems y prometeos en la era de la razón
  • Robots and AIs

Categories

  • Article
  • Artículos
  • Castellano
  • Conferences
  • Education
  • English
  • Libros
  • Literatura
  • MOOC38
  • Podcasts
  • Presentations
  • Technology
  • Videos
©2023 eter | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb