Skip to content

eter

Menu
  • Home
  • Libros
  • Literatura
  • Technology
  • Mi Podcast: Farewell to the Master
  • [ sobre esto ]
  • [ bio ]
  • [ CV ]
Menu

El tedio de reforzar pautas

Posted on July 8, 2012September 24, 2015 by Fabian

La pregunta que se hace uno muchas veces al ofrecer clases, es el ¿por qué si el fin para el que uno se prepara al ofrecer la clase es tanto en el campo del debate intelectual, si en la mayoría de los casos, lo que uno termina haciendo está más que nada relacionado con el área de reforzar pautas que mantienen la integridad de la clase?  Sobre todo basándonos en el área del comportamiento o reacción a diferentes metas que uno plantea a los estudiantes. Uno de los ejemplos que encuentro más difícil es en la participación de foros; por ejemplo, y cuando uno propone enfrentar un debate basado en un tópico particular. En prácticamente todos los casos, me encuentro con el dilema de que los estudiantes, no propone  ningún comentario hasta horas antes de la fecha limite para recibir una nota en el foro. La idea es que la participación se vaya generando charlando un cuento por ejemplo, o en la razón de tal o cual situación en la que se encuentra un personaje, y de la producción surgida del comentario de los estudiantes ir construyendo ideas. Con solo 5 participaciones simples uno terminaría satisfecho con la participación del estudiante sin importar el grado de profundidad sino enfocando la nota en el proceso de aprendizaje y en la cantidad de nuevas ideas y aportes que este estudiante puede haber logrado. Una situación similar a la que uno encontraría en un seminario en persona. La idea teoréticamente resulta alentadora pero uno se encuentra con el dilema que los estudiantes, con pocas excepciones, no participan hasta el último momento; lo que imposibilita la construcción de interesantes debates. El resultado termina siendo un mediocre monologo repetitivo en el que un puñado de estudiantes terminan  proponiendo algo muy básico y el resto, termina afirmando una idea que es intrascendente. El énfasis pareciera estar más en la nota que en el debate. La pregunta es, ¿cómo cambiar este fenómeno que termina perjudicando al estudiante?

Algunos de los obstáculos pereciera presentarse en una combinación de varios elementos, entre ellos y quizás los más destacados: la necesidad obsesiva de tener una buena nota y cierto grado de inseguridad a la hora de responder. La inseguridad a la hora de responder no propone mucha diferencia con las clases en persona pero la obsesión por la nota, pareciera magnificarse a la hora de producir un documento ya que evoca las características de una composición clásica. Esto se reasegura a la hora de recibir la nota por esa específica participación. Hay que seguramente descontar el problema de ciertos casos, a los que la participación representa un factor irrelevante y evidentemente están intentando terminar el proyecto lo más rápido posible para recibir una nota, indirectamente mostrando no interés en el tópico que se está discutiendo. No he encontrado una sola clase en la que por lo menos uno o dos casos como estos se presenten.  En todos estos casos, el estudiante no termina la clase o saca una nota muy baja, y las predicciones sobre sus motivos se hacen evidentes a medida que la clase se va desarrollando. Pero sorpresivamente he encontrado innumerables casos de estudiantes que por la falta de contacto directo, características que la clase online presentan, uno termina asumiendo que  pertenecen a la anterior categoría, pero en realidad lo que está pasando es que las dificultades de sobrevivir virtualmente en la clase online son demasiado traumáticas como para poder generar un buen desempeño en esta.  La pregunta sería ¿Cómo ayudar a aliviar estas dificultades?

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Tumblr
  • Amazon
  • Spotify

Academia.edu/FabianBanga

https://scholar.google.com/ Fabian Banga

RSS Mis podcasts en Anchor

  • Charla argenta sobre vacunas, tecnología y poder. February 3, 2021
  • El reporte del tiempo 3 January 31, 2021
  • El reporte del tiempo 2 January 23, 2021
  • El reporte del tiempo 1 January 16, 2021
  • El tema de la inmigración y sus perspectivas. September 18, 2020
  • Charla informal entre dos amigos 2 - tiempos de COVID-19 April 26, 2020
  • Lo necesario y que no era tan evidente - tiempos de COVID-19 April 17, 2020
  • Social media - tiempos de COVID-19 April 16, 2020
  • Charla informal entre dos amigos - tiempos de COVID-19 April 13, 2020
  • Pensando en esta pandemia - tiempos de COVID-19 March 29, 2020

Tags

acade Academia Adjuncts Argentina Artículo Call for Papers Castellano education English Esoterico instructional technology Literatura MOOC38 MOOCs OERs Online Edcuation Open Poscolonialismo presentation Sagan Social Media Technology Twitter Universidad Vanguardia Video

Recent Posts

  • Educación online en tiempos del COVID-19
  • Farewell to the Master
  • Representation of Artificial Intelligence in the Arts, Vol. 1: Androids, Golems, and Prometheus.
  • Algunos audios sobre AI
  • Encuentros Iberoamericanos en Berkeley, Twenty Years.
  • Links para el 8/29/18
  • 57 universidades argentinas
  • Androides, golems y prometeos en la era de la razón – Presentacion en la BNMM
  • Androides: Golems y prometeos en la era de la razón
  • Robots and AIs

Categories

  • Article
  • Artículos
  • Castellano
  • Conferences
  • Education
  • English
  • Libros
  • Literatura
  • MOOC38
  • Podcasts
  • Presentations
  • Technology
  • Videos
©2023 eter | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb