Skip to content

eter

Fabian Banga

Menu
  • Home
  • Libros
  • Literatura
  • Technology
  • Mi Podcast: Farewell to the Master
  • Bio
  • Sobre esto
  • CV
Menu

Tag: Literatura

Juan Gelman

Posted on January 14, 2014September 13, 2015 by Fabian

Lo conocí a Gelman en 1997 en Berkeley para la presentación de la traducción al inglés de sus poemas, en el libro Unthinkable Tenderness que Joan Lindgren tradujo de una forma heroica. De forma tan exacta que no tradujo la palabra “compañeros” sino que la incrusto en el  inglés desde ese libro. Porque era traducir lo…

Crónicas para entender nuestra historia heredada

Posted on January 11, 2014September 22, 2015 by Fabian

Mi artículo en la revista Ñ sobre el libro La Tablada: A vencer o morir. La última batalla de la guerrilla argentina. Muy recomendable el libro de Felipe Celesia y Pablo Waisberg  Cuando uno entra en el espacio de la crónica, hay un tema que siempre surge latente de una forma implícita pero no obvia,…

Gabriel García Márquez 1, #MOOC38

Posted on March 3, 2013September 13, 2015 by Fabian

Hablamos en la última clase sobre el discurso de aceptación de Nobel de Gabriel García Márquez y del tono anti euro-centralista que tiene, lo contemporáneo que es y cómo resiste el tiempo. El constante ver a Latinoamérica como los “otros” desde el lente de lo que tendría que ser lo correcto, desde usar un traje…

Julio Cortázar 2 #MOOC38

Posted on February 3, 2013September 13, 2015 by Fabian

Interesantes discusiones esta semana sobre “Continuidad de los parques” y “Casa tomada”. Con el primer cuento, uno siempre termina con la sensación de que no hubo suficiente tiempo para sentirse que se ha agotado toda posibilidad de discusión. Este corto cuento de Cortázar es tan polifónico, hay tantas posibilidades. Un punto que hemos marcado en…

Julio Cortázar 1 – #MOOC38

Posted on January 25, 2013September 13, 2015 by Fabian

DRAFT 2 – Creo que el tema de Julio Cortázar siempre propone un debate interesante en las clases. Porque más allá de la escritura, el trabajo literario de este escritor argentino, tenemos al Cortázar escritor y celebridad viviendo en una época particular y al mismo tiempo en un estado nómada al que pareciera no termina…

DESAIRES

Posted on December 30, 2012September 13, 2015 by Fabian

LUISA FUTORANSKY A MODO DE PROLOGO: LEER LAS PIEDRAS Las ciudades, como los amores tienen diferentes maneras de revelarse ante nosotros. Una manera de entender la ciudad contemporánea es desentrañar la relación y tratamiento que brinda a sus ruinas. Leer las piedras porque ellas son, más que nada ni nadie, depositarias de utopías, caprichos o…

Dissertation: Brujos, espiritistas y vanguardistas: la representación del esoterismo y el espiritualismo en las obras de Roberto Arlt, Vicente Huidobro y Ramón del Valle-Inclán

Posted on December 15, 2004September 13, 2015 by Fabian

Abstract Brujos, espiritistas y vanguardistas: la representación del esoterismo y el espiritualismo en las obras de Roberto Arlt, Vicente Huidobro y Ramón del Valle-Inclán by Fabián Marcelo Banga Doctor of Philosophy in Hispanic Languages & Literatures University of California, Berkeley Professor Francine Masiello, Chair One of the aesthetic projects of the vanguard literary movements in…

El Espiritismo en la novela [Los siete locos] de Roberto Arlt

Posted on August 12, 2003September 13, 2015 by Fabian

Por Fabián Banga Introducción Siempre es interesante introducirse a la realidad cotidiana de un tiempo histórico por medio de la literatura. La riqueza que nos propone tal inmersión se basa no tanto en la descripción objetiva de tales tiempos, sino muy por el contrario, en las simples y cotidianas situaciones que el autor decide incluir…

Calzadoras de dagas, representación de arquetipos femeninos en la literatura tanguera de principios del siglo XX.

Posted on August 10, 2003June 23, 2019 by Fabian

Por Fabián Banga E-verba.org, Berkeley, Summer 2003 https://eter.org/everba/summer03/fabian_tango.htm Annis Pratt propone en su libro Dancing with Goddesses, que es posible encontrar arquetipos literarios clásicos en la poesía contemporánea. Define a estos arquetipos de esta manera: “I would define such archetypes as galvanizing psychological complexes which, far from being rigid either in content or effect, vary…

A Christmas Carol de Charles Dickens

Posted on December 25, 2002December 23, 2016 by Fabian

por Fabián Banga, Berkeley, CA (25 de diciembre de 2002) En la televisión local, se propone nuevamente la fija presentación anual de A Christmas Carol de Charles Dickens, anunciando la llegada de la Navidad. Las posibilidades de ver la obra satisfacen todos los gustos; desde el teatro, pasando por las viejas películas en blanco y…

Arlt

Posted on October 27, 2002September 13, 2015 by Fabian

“Me atrae ardientemente la belleza. ¡Cuántas veces he deseado trabajar una novela, que como las de Flaubert, se compusiera de panorámica lienzos…! Mas hoy, entre los ruidos de un edificio social que se desmoronan inevitablemente, no es posible pensar en bordados.” Así abría “Los lanzallamas” Roberto Arlt en “Palabras del autor”, una carta de Arlt…

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Amazon
  • Spotify

Recent Posts

  • Innovating Online Education: Proctoring and AI Technologies to Support the New Learning Paradigm
  • Educación online en tiempos del COVID-19
  • Farewell to the Master
  • Representation of Artificial Intelligence in the Arts, Vol. 1: Androids, Golems, and Prometheus.
  • Algunos audios sobre AI
  • Encuentros Iberoamericanos en Berkeley, Twenty Years.
  • Links para el 8/29/18
  • 57 universidades argentinas
  • Androides, golems y prometeos en la era de la razón – Presentacion en la BNMM
  • Androides: Golems y prometeos en la era de la razón

Categories

  • Article
  • Artículos
  • Castellano
  • Conferences
  • Education
  • English
  • Libros
  • Literatura
  • MOOC38
  • Podcasts
  • Presentations
  • Technology
  • Videos

©2025 eter | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb