Skip to content

eter

Fabian Banga

Menu
  • Home
  • Libros
  • Literatura
  • Technology
  • Mi Podcast: Farewell to the Master
  • Bio
  • Sobre esto
  • CV
Menu

Category: Castellano

Julio Cortázar 1 – #MOOC38

Posted on January 25, 2013September 13, 2015 by Fabian

DRAFT 2 – Creo que el tema de Julio Cortázar siempre propone un debate interesante en las clases. Porque más allá de la escritura, el trabajo literario de este escritor argentino, tenemos al Cortázar escritor y celebridad viviendo en una época particular y al mismo tiempo en un estado nómada al que pareciera no termina…

Algunas ideas sobre los MOOCs

Posted on January 13, 2013September 22, 2015 by Fabian

  Recientemente, o quizás en el cronómetro del internet: desde hace eones, comenzamos a ver la popularización de este nuevo fenómeno educativo y de los espacios socio-virtuales llamados MOOCs. La intención de este artículo es ofrecer información básica para aquellos que tengan dudas o curiosidad sobre estos nuevos artefactos educativos socio-virtuales y no encuentren información…

DESAIRES

Posted on December 30, 2012September 13, 2015 by Fabian

LUISA FUTORANSKY A MODO DE PROLOGO: LEER LAS PIEDRAS Las ciudades, como los amores tienen diferentes maneras de revelarse ante nosotros. Una manera de entender la ciudad contemporánea es desentrañar la relación y tratamiento que brinda a sus ruinas. Leer las piedras porque ellas son, más que nada ni nadie, depositarias de utopías, caprichos o…

Posted in response to a conversation about “changes in academia” with a friend of mine

Posted on December 28, 2012September 13, 2015 by Fabian

It is not that simple here in the US my dear friend John. Perhaps things are different in Australia or Europe, I do not know; but here in the US in academia, if you are tenure track or looking for a job, you do not have the power to question the status quo. Graduate schools…

#MOOCs y OERs en español

Posted on December 20, 2012September 13, 2015 by Fabian

El escaso discurso sobre el #MOOC en español se está volviendo una desarticulada traducción, en algunos casos hasta inexacta, de los imaginarios virtual de este tema en el inglés. Esta necesidad de validación e inseguridad que se presenta al utilizar inclusive terminología foránea al español nos plantea una dificultad ideológica y de parámetros. Con el…

MOOCs y la contracultura

Posted on December 4, 2012September 13, 2015 by Fabian

El gran problema con el fenómeno de los MOOCs es que hay ciertos principios fundamentales en ese artefacto sintáctico del MOOC que se auto-contradicen. NO implica esto que la idea del MOOC sea un disparate. Muy por el contrario. Si bien podríamos decir que la idea del MOOC va a quedar en desuso con el…

El tedio de reforzar pautas

Posted on July 8, 2012September 24, 2015 by Fabian

La pregunta que se hace uno muchas veces al ofrecer clases, es el ¿por qué si el fin para el que uno se prepara al ofrecer la clase es tanto en el campo del debate intelectual, si en la mayoría de los casos, lo que uno termina haciendo está más que nada relacionado con el…

Saturnalia

Posted on July 26, 2010September 13, 2015 by Fabian

Por Fabián Banga Saturnalia, la fiesta romana del solsticio de invierno, se celebraba siempre a mediados de diciembre de cada año. Si bien no se ubicaba exactamente en una fecha exacta, se la asocia generalmente con el 17 de diciembre. Para ser exactos no era una fecha sino más bien un festival que duraba varios…

El tema la subjetividad

Posted on May 14, 2010September 13, 2015 by Fabian

Por Fabián Banga El problema de cómo encarar el tema la subjetividad, no es nuevo ni para nada resuelto. Subjetividad con su relación permanente con el concepto de individualidad fue intensamente abordado por escritores como Paul Smith en Discerning the Subject (1988) donde plantea que el sujeto podría ser entendido desde la perspectiva del objeto…

Vampiros, erotismo y la Sociedad Rural

Posted on May 10, 2009September 13, 2015 by Fabian

Por Fabián Banga En el poema “Ite, missa est”, Rubén Darío nos ejemplifica la etapa Romántica latinoamericana con sus ya ampliamente trabajados elementos propios de la cultura Victoriana. Esta cultura, si bien por un lado proponía el lugar de la mujer como exclusiva madre de la raza o de la Nación, por otro lado, fantaseaba…

Las nuevas tecnologías y el papel del estado

Posted on January 18, 2005September 13, 2015 by Fabian

Es evidente que las distintas ideologías del siglo XX diseñaron el mundo que hoy tenemos. La ideología fue un factor elemental en la primera guerra mundial, como así también en la segunda. La ideología fue un punto esencial en los avatares de la guerra fría. Hasta uno llegaría a pensar que las características que desencadenaron…

Posts pagination

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Amazon
  • Spotify

Recent Posts

  • Innovating Online Education: Proctoring and AI Technologies to Support the New Learning Paradigm
  • Educación online en tiempos del COVID-19
  • Farewell to the Master
  • Representation of Artificial Intelligence in the Arts, Vol. 1: Androids, Golems, and Prometheus.
  • Algunos audios sobre AI
  • Encuentros Iberoamericanos en Berkeley, Twenty Years.
  • Links para el 8/29/18
  • 57 universidades argentinas
  • Androides, golems y prometeos en la era de la razón – Presentacion en la BNMM
  • Androides: Golems y prometeos en la era de la razón

Categories

  • Article
  • Artículos
  • Castellano
  • Conferences
  • Education
  • English
  • Libros
  • Literatura
  • MOOC38
  • Podcasts
  • Presentations
  • Technology
  • Videos

©2025 eter | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb