Skip to content

eter

Fabian Banga

Menu
  • Home
  • Libros
  • Literatura
  • Technology
  • Mi Podcast: Farewell to the Master
  • Bio
  • Sobre esto
  • CV
Menu

a los argentinos nos aqueja el clasismo

Posted on August 9, 2013September 13, 2015 by Fabian

Es ya bien trabajado y entendido el drama de que a los argentinos nos aqueja el clasismo. Es evidente, agobiante y uno a veces se pregunta si nos llega de Europa o de la Colonia. Pero más allá de sus orígenes, entendamos que está omnipresente y reclama reclamo a su censura implícita. El peronismo no tiene la culpa de gritar y acusarlo, el clasismo es bastante inaguantable. Es decir, al Peronismo no lo creó la masa trabajadora, lo creó la oligarquía con sus desdenes y egoísmos.  De todas formas, el clasismo argentino, más allá de su inaguantablés está hoy en día vivito y coleando.

Mi pasaje por la Argentina porteña, que no es tan frecuente como uno quisiera, me lo recuerda con un ímpetu digno de clarinete patriótico. Es decir, sí, me refiero a ese clarinete que uno no trae bajo el brazo cuando llega con las futuras o una caja de pizza en la mano. Es que (porque me gusta comenzar las oraciones con “es”) uno no se acostumbra a eso de pedir que le traigan al paquetito o la caja de pizza. Me da pena hacer pedalear al pibe del local que con el frio recorre el solemne luto de la Recoleta. Para colmo no vive de la propina como en USA. “y bueno ésta es una tierra así” diría Cesar Fernández Moreno “y bueno soy argentino” lo que genera el horror de la pobre vieja en tapado de piel ajeado, creyendo que su teñido, simulacro de origen nórdico, oculta su descendencia calabresa reciente. Y bueno, es la Recoleta, yo tendría que entender… we are not in Berkeley anymore, Toto. No se preocupe señora, que me estoy quedando con mi familia temporariamente en el 2A. Yo sé que no entiende que somos todos posmodernos y leemos a Jamson, vamos en zapatillas y hoodies… comment pourrais-je te l’expliquer? Yo quería alquilar un apartamento en Caballito para estar más cerca de la casa de mi vieja, y del gordo que se borró, pero la señora de la agencia me confió indirectamente que no había, y que hay que estar acá en Libertad esquina Santa Fe. ¿Por qué me va a prohibir salir a buscar la pizza? Es decir, ¿cuántas veces uno tiene al lado de la casa pizzerías como El Cuartito? Entiéndame, el Golden Gate Bridge está lindo pero después de un rato termina perdiendo sus encantos. Y América no tiene nada que ver con esto que usted me propone acá. Para colmo cuando yo me fui de la Argentina por eso del amor y una mujer, como diría el poeta, no había supermercados chinos. Y como que la diversidad de ver a mi país con otros rostros, como que me hace bien (porque también me gusta comenzar frases con “Y” y usar la palabra “como”). ¿Probó alguna vez una medialuna o un cortado? ¿Pero de verdad la probó? Ni en la Rue Saint-Jacques son así. Quizás es mi nostalgia, pero no me va a negar que el clasismo es bastante inaguantable.

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Amazon
  • Spotify

Recent Posts

  • Innovating Online Education: Proctoring and AI Technologies to Support the New Learning Paradigm
  • Educación online en tiempos del COVID-19
  • Farewell to the Master
  • Representation of Artificial Intelligence in the Arts, Vol. 1: Androids, Golems, and Prometheus.
  • Algunos audios sobre AI
  • Encuentros Iberoamericanos en Berkeley, Twenty Years.
  • Links para el 8/29/18
  • 57 universidades argentinas
  • Androides, golems y prometeos en la era de la razón – Presentacion en la BNMM
  • Androides: Golems y prometeos en la era de la razón

Categories

  • Article
  • Artículos
  • Castellano
  • Conferences
  • Education
  • English
  • Libros
  • Literatura
  • MOOC38
  • Podcasts
  • Presentations
  • Technology
  • Videos

©2025 eter | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb